Los bailes de España
La danza española es muy semblante a la danza de Portugal con algunos trazos de la danza latino americana. Hay muchos movimientos elegantes y sensuales con elementos culturales del país ibérico y esta riquísima cultura fue exportada para todo el mundo y para sus ex-colonias. Pero, los países evoluíran las danzas haciendo una adaptación para la realidad cultural y esto resultó en nuevas danzas.
La dimensión de la danza española se dio mediante los gitanos que vivían en España en meados de lo siglo XVII, pues ellos son responsables por la creación de la danza española más famosa: el flamenco, pero hoy vamos a conocer otras danzas típicas en España que son muy bonitas y atractivas.
2. Bolero
Es muy practicada en Sevilla, tiene fuertes raíces en otros países hispano-americanos y en Cuba principalmente, la danza tiene movimientos con vueltas inesperadas, con muchas pausas rápidas, es danzada en pareja y puede utilizar todo el salón de danza, los instrumentos utilizados son: violan, piano, instrumentos de soplado. Surgió en España, pero ha desenvuelto muchas modificaciones, con temas más románticos y con ritmo más lento, esta formación musical que se conoce hoy se desenvolvió en Cuba, Puerto Rico, México, Brasil y etc.
3. Fandango
4. Zambra
Muy conocida como “Zambra mora”, es una danza muy exótica que fue creada a través de los gitanos de Granada, es una variación del flamenco y es semblante a la danza del vientre (evolución de danzas moriscas). La danza es hecha con los pies descalzos, utilizando una falda larga con muchos pliegues (para hacerla tener movimientos) y la blusa es anudada bajo el busto. La danza es utilizada históricamente en casamientos gitanos, pero, ellos también bailan para los turistas en las colinas del Sacromonte (Granada) y en las cuevas de Almería.
5. Sevillana
Es un cante y baile folclórico originado en Sevilla (Andalucía), es una evaluación de distintos estilos musicales, es ejecutada en varias ferias de la región. La danza es hecha con un vestido con volantes o un maillot, una falda y unos tacones, es menos formal que los otros ritmos y todas las personas de todas las edades y todos los géneros pueden hacerla.
6. Muñeira
Originada en la región de Galicia, tiene influencia celta (las antiguas danzas y también la música tocada utiliza la gaita celta) es una danza en grupo (de 6 a 8 personas) con movimientos rápidos y expresivos en círculos, hay muchos saltos (lo ritmo de los saltos depende de lo instrumento de percusión) y movimientos improvisados. Se canta y baila, es acompañada de la gaita, el tamboril, la pandereta, el pandero, charrasco, bombo y las conchas.
7. Jota
Hay algunas variaciones dependiendo de la región donde es practicado y representa la cultura e historia del lugar. La danza es muy complexa (semblante a la valsa) tiene muchos movimientos rápidos con los pies y pequeños saltos. Es un canto y baile acompañado de las castañolas y los bailarines utilizan trajes regionales, y los cantos hablan de diversos temas como el patriotismo y la religión.
Musica de España
La música de España tuvo varias influencias, como árabes, romanos, cristianos, catalanes y barcos. Con España diversificada por diferentes culturas, aquí es donde se originaron los elementos locales para el estilo musical.
La música de hoy es cada vez más mejorada, la mezcla de culturas e idiomas crece en España y en el mundo.
Los principales instrumentos utilizados en los estilos musicales presentes en este país son: guitarra, laúd, castañuelas, bandurria (parece una mandolina), rape, gaita, violín (diferente tipo de violín), albaca (un tipo de trompeta vasca), txalaparta. (un tipo de xilófono vasco), txistu (flauta vasca) y tabor pipe (tipo de flauta)
El flamenco es un estilo de música y baile típicamente español. Esta manifestación cultural está relacionada principalmente con la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España, así como con la ciudad de Murcia y la región de Extremadura.
Tres canciones en español para practicar el idioma
- Nacido en la región de Cataluña, España. La cantante de 26 años Rosalía se está haciendo un nombre en el mundo de la música y ganó el Grammy Latino 2019 en la categoría Álbum del año
- Nacido en Madrid, Alejandro Sanz lanzó su éxito en 1997 y sigue siendo una de las canciones más famosas en español hasta el día de hoy.
- Considerado por muchos como uno de los más grandes cantantes españoles de la historia, Julio Iglesias produjo Me Olvidé de Vivir en 1978, que sigue siendo una de sus obras más reconocidas en la música.
8. Referencias:
Escola carioca. Disponible en: <http://www.escolacarioca.com.br/site/bolero.html>. Acceso en: 24 abr. 2021.
Danças tipica. Disponible en: <https://www.dancastipicas.com/dancas/danca-espanhola/> Acceso en: 24 abr. 2021.
Rotas de viagem. Disponible en: <https://rotasdeviagem.com.br/dancas-tipicas-da-espanha/>. Acceso en: 24 abr. 2021
Zambra Mora. Disponible en: <https://es.wikipedia.org/wiki/Zambra_mora> Acceso en: 24 abr. 2021.
Sevillanas. Disponible en: <https://es.wikipedia.org/wiki/Sevillanas>. Acceso en: 25 abr.2021.
Muñeira. Disponible en: <https://es.wikipedia.org/wiki/Mu%C3%B1eira> Acceso en: 25 abr. 2021.
Musica de Espanã. Disponible en: <https://pt.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_da_Espanha>. Acceso en 25 abr. 2021.
Comentarios
Publicar un comentario