En este post conoceremos algunos puntos turísticos repartidos por España que nos permite conocer más sobre la historia y cultura de este increíble país.
Alhambra
El palacio de Alhambra se encuentra en la ciudad de Granada, su nombre tiene etimología árabe, donde “Alhambra” significa “el rojo”. La construcción del monumento data el siglo XIII, XV. Alhambra tiene gran valor histórico y cultural, su estructura impresiona, pues, además de palacio, fue también, al principio, una zona militar. Su grandiosidad atrae muchos turistas siendo uno de los lugares más visitados de España y considerado como patrimonio de la humanidad pela UNESCO. Incluso, ya fue escenario de una producción audiovisual de Corea del Sur llamada “Recuerdos de la Alhambra”, que en su título hace referencia a una composición del violinista español Francisco Tárrega, evidenciando como Alhambra encanta personas en diversas partes del mundo.
mas imagenes:
El Mercado central de Valencia
El mercado de Valencia se destaca por su magnitud estructural modernista y por la diversidad gastronómica que ofrece, constituyéndose como un lugar ideal para vivenciar la cultura local por medio del paladar y conocer variados productos frescos de muchísima calidad. El mercado central es uno de los puntos turísticos principales de Valencia y está localizado en la Plaza Ciudad de Brujas, se inauguró en 1928 y actualmente hay aproximadamente 300 puestos. Además de productos frescos, cuenta con otros servicios que no son alimenticios, haciendo con que el servicio del mercado sea más completo y atrayente para turistas y habitantes.
Museo Del Prado
El museo del Prado tiene gran importancia artística, histórico y cultural, está localizado en la capital del país: Madrid. El museo abriga obras de artistas renombrados como Velázquez, Goya, El Greco, El Bosco y otros artistas de relevancia. El museo fue inaugurado en siglo XIX. El dire
ctor del museo, Miguel Falomir, traduce la importancia del museo desde su creación: “(…) el Museo del Prado ha sido un decisivo actor del progreso de la historia del arte. Ha sido determinante en la recuperación de los primitivos españoles y de figuras emblemáticas (…) sus salas han servido de inspiración a algunos de los pintores más vanguardistas de los últimos 150 años.” Por consiguiente, su prominencia transpone barreras y alcanza proyección mundial, es una parada obligatoria para quién visita la capital española y es amante del arte.
Ciudad Medieval de Cuenca
Fuente de imágenes:
Comentarios
Publicar un comentario