Ir al contenido principal

Fiestas de España

     Si hay algo en lo que los españoles son buenos es en las fiestas.😄😄 Las fiestas españolas suelen garantizar diversión y tradición para turistas y lugareños que no renuncian a un ambiente alegre y cultural.

    El país tiene eventos que son muy populares en toda Europa, y eso por sí solo hace que España sea una opción para las próximas vacaciones. Después de todo, muchos europeos van allí solo para participar en fechas festivas como la Tomatina, La fiesta de San Fermín y Las Fallas, por ejemplo.



"Las Fallas de Valencia"


    Las Fallas es un evento que tiene lugar en Valencia en marzo.

    Hay mucho que hacer en Valencia y la ciudad suele ser bastante popular por sus tradiciones, eventos y arquitectura, pero las Fallas son un evento único.

    Las fallas son muñecos de papel maché, bien elaborados y en tamaños gigantes, repartidos por la ciudad desde la noche del 15 de marzo hasta el 19, que es el día de San José, según el calendario católico.

    El último día, los anfitriones prendieron fuego a todas estas muñecas. Esto se debe a que, según la cultura y la tradición, Fallas es el nombre que se le da a las antorchas que llevan las tropas de los reyes.

    A lo largo del 19 de marzo, los habitantes de la ciudad construyen gigantescas estatuas de papel maché, que miden hasta 20 metros, donde prenden fuego. 

Las fiestas en la ciudad todavía tienen mucha comida y humor, ya que estas estatuas contienen tonos satíricos. Valencia se convierte en un lugar concurrido, por lo que los puestos de comida y bebida se encuentran en casi todas partes de la ciudad.

    Durante el evento, solo una de las fallas se salva mediante votación popular, y luego se transporta y exhibe en un museo popular de la ciudad.






"La Tomatina"


    La tomatina es considerada la guerra de tomates más grande del mundo. El festival tiene lugar en Buñol en el último miércoles de agosto. Empieza a las 11 de la mañana y la guerra del tomate dura todo el día.

    La guerra del tomate consume miles de toneladas de fruta y la ciudad parece una gran olla de salsa de tomate por todas partes.

    ¡Esta se considera la guerra de tomates más grande del mundo! La fiesta se lleva a cabo en la ciudad de Buñol, cerca de Valencia, desde 1957. Cuenta la leyenda que la primera guerra del tomate en la ciudad tuvo lugar en 1945, cuando un grupo de jóvenes empezaron a arrojarse estas frutas entre sí tras algunas desavenencias. . Al año siguiente, hicieron lo mismo y empezaron a mantener una tradición entre ellos.

     A principios de la década de 1950, esta pequeña fiesta fue prohibida por ley, pero se reanudó en 1957 cuando los vecinos de Buñol organizaron una protesta fúnebre por un tomate gigante.

    Actualmente, el municipio, con cerca de 9 mil habitantes, recibe a casi 50 mil personas para participar en esta fiesta, que es muy conocida en España .

    Ya se han utilizado 140 toneladas de tomates durante la Tomatina, que se realiza anualmente a finales de agosto.





"El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife"


    Nuestro Carnaval puede ser más famoso aquí, pero Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, sin duda merece la pena, precisamente porque es considerado uno de los más grandes del mundo, junto a la fiesta de Río de Janeiro. Tal como ocurre aquí, básicamente hay dos carnavales diferentes, uno se realiza en la calle, con gente disfrazada que festeja al aire libre, y otro es oficial, que tiene un desfile de autos y la elección de la Reina del Carnaval, que es elegida por su actuación y fantasía.






"La de Fiesta Moros y Cristianos"


    España tiene, en su historia, una fuerte presencia de árabes conocidos como moros. Para recordar y celebrar esta historia, se celebran las denominadas Fiestas Moros y Cristianos en varios lugares de la costa d
el país. La más famosa y popular de ellas tiene lugar en Alcoy, en la provincia de Alicante, que tiene lugar entre el 21 y el 24 de abril, cuando miles de personas desfilan vestidas de moros o cristianos y se divierten, por las calles y de fantasía. Ellos recrean la batalla entre estos dos pueblos, llevando a quienquiera que esté allí en un viaje increíble en el tiempo a la Edad Media.





"La Fiesta de San Fermín"


    Es una fiesta religiosa tradicional que se celebra en honor a San Firmino, en la ciudad de Pamplona, ​​España, entre el 6 y el 14 de julio. La fiesta forma parte de una antigua tradición ibérica relacionada con los toros, considerados representantes de las fuerzas de la tierra.

La Fiesta de San Fermín se caracteriza principalmente por dos momentos: el conocido encierro por las calles de la ciudad; y el txupinazo (o chupinazo), un momento de aglomeración de los participantes por el inicio de los fuegos artificiales.













Fuentes:
https://www.spain.info.com.br
https://www.guiadasemana.com.br
https://segredosdeviagem.com.br
https://quatrocantosdomundo.wordpress.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

También puedes querer visitar ...

 En este post, traeré más puntos turísticos de España. Real Alcázar, Sevilla Real Alcázar es Patrimonio de la Humanidade por la UNESCO, desde 1987.  El propósito de su construcción, em el año 913, era convertirse em sede de govierno, pero cuando la Corona de Castilla conquistó la región, la convirtió em residência real.  Es um palácio real con exuberantes jardines y tiene uma mezcla arquitectónica de elementos de las culturas mulçumana y europea.  Este magnífico enlace fue elescenario de uma famosa serie llamada Juego de Tronos. https://tourstoeurope.com/sites/tourstoeurope.com/files/styles/rating_item_desktop__557x418__2x/public/seville-2859935111-min.jpg?itok=MyCkVdN0&timestamp=1568988583 https://www.ciee.org/sites/default/files/styles/607h/public/content/useruploads/MSmith/6a010536fa9ded970b01b7c90d2f11970b.jpg?itok=SvKzUePG https://wanderworld.altervista.org/wp-content/uploads/2018/09/Royal-Alc%C3%A1zar-01-1068x580-e1537282067697.jpg https://i.pinimg.com/orig...

Información turística

  En este post conoceremos algunos puntos turísticos repartidos por España que nos permite conocer más sobre la historia y cultura de este increíble país. Alhambra  El palacio de Alhambra se encuentra en la ciudad de Granada, su nombre tiene etimología árabe, donde “Alhambra” significa “el rojo”. La construcción del monumento data el siglo XIII, XV.  Alhambra tiene gran valor histórico y cultural, su estructura impresiona, pues, además de palacio, fue también, al principio, una zona militar. Su grandiosidad atrae muchos turistas siendo uno de los lugares más visitados de España y considerado como patrimonio de la humanidad pela UNESCO. Incluso, ya fue escenario de una producción audiovisual de Corea del Sur llamada “Recuerdos de la Alhambra”, que en su título hace referencia a una composición del violinista español Francisco Tárrega, evidenciando como Alhambra encanta personas en diversas partes del mundo.    mas imagenes:  El Mercado central de Valencia...

Ubicación de España

  ¿Conoces la ubicación de España? Situada en la península ibérica y vecinos de Portugal al oeste y norte, Andorra y Francia. Las aguas del Mar Mediterráneo y del Océano Atlántico bañan el país, que tiene territorios en el Atlántico y el Mediterráneo: Baleares y Canarias, respectivamente. Los territorios van más allá, en Francia, Livia y en África, Melilla y Ceuta, además de pequeñas islas del continente africano. En los siglos XV y XIX, España era conocida como una gran potencia colonial, precisamente por eso, el idioma español terminó extendiéndose por varias partes del mundo. La ubicación de España, como la de Portugal, fue otro factor que impulsó a estas naciones en las grandes navegaciones: están en la punta del continente europeo, frente a América y África. España conquistó varios territorios ricos en metales preciosos en sus colonias ubicadas en el continente americano. Además, el país reprimió a otras civilizaciones en ese momento, como: Maia, Azteca e Inca. Durante mucho t...